Convento de Cospiti
Sendero de dificultad media que atraviesa el monte Murillo y conduce a una fantástica vista de Amalfi y sus alrededores, así como a los románticos restos de un solitario convento medieval, abandonado durante el siglo XIX y convertido en refugio de bandoleros tras la Unificación de Italia.
• Longitud: Unos 4,5 Km
• Tiempo de viaje: Alrededor de 3 horas
• Punto de partida: Piazza Generale Avitabile, S. Lazzaro
Información sobre valores y puntos de interés
A pesar de la relativa brevedad del recorrido, esta excursión al límite oriental de la zona de Agerola te lleva por diferentes paisajes, te permite descubrir nuevos panoramas y combina varios tipos de valores.
Dejando las últimas casas, se recorre un camino de herradura que, en la Edad Media, conducía a Amalfi, pasando por Cospita y Vettica Minore. Una vez completada la ascensión hacia M. Murillo se puede admirar, hacia el oeste, un panorama en el que la Conca di Agerola aparece como suspendida sobre la costa, mientras la isla de Capri se asoma tras el macizo de M. Tre Calli Una vez iniciado el descenso, el paisaje se torna decididamente más rocoso y articulado.Las capas calizas, localmente muy deformadas por los empujes de la orogenia apenina, dan lugar a paredes verticales con cuevas y también a una pequeña aguja, en la que la tradición popular reconoce un monje Y probablemente fueron los monjes del Convento al que nos dirigimos (S. Salvatore de Cospiti) quienes tallaron los escalones que ayudan a salvar la última gota en la roca.
Se desconoce la fecha de fundación del convento, pero consta en documentos del siglo XII y se dice que fue visitado por San Francisco de Asís y el Papa Sixto IV. Se construyó sobre una cornisa subplana entre los escarpados muros que descienden desde M. Murillo hasta el desfiladero del Nocito; en un escenario decididamente favorable a la mística. Incluso la cueva en la pared sobre las ruinas (reformada en parte por el hombre) debe haber sido un lugar de contemplación ascética. Hoy, incluso el excursionista más secular queda al menos encantado con la vista desde aquí sobre Amalfi (que aparece muy cerca abajo), Ravello, los Monti del Demanio, Capo d'Orso y el azul del Golfo de Salerno.
Información de la ruta
Desde P.za Avitabile continuar hacia Punta Belvedere y, después de 100 m, girar a la izquierda en via Radicosa, recorriendo todo el tramo de subida. Se pasa una evidente curva a la izquierda y se sigue recto por la carretera de subida que se adentra en el pueblo de S. Lucia; después de las últimas casas, continúe por un tramo de escaleras. Se avanza por terreno llano, se atraviesa un bosquecillo de castaños y, al cabo de unos 200 m, a la altura de un castaño centenario, se gira a la derecha para tomar un camino de herradura que, tras unos 300 m en ligera subida, gira a la izquierda y bordea una acantilado rocoso (¡cuidado!). A la altura de un pequeño y escarpado desfiladero se encuentra el atrevido descenso por la roca que conduce al saliente herboso que es preludio de las ruinas del monasterio (ya visibles desde arriba). El descenso no es recomendable para inexpertos y vértigos, aunque hay un pasamanos que ayuda al equilibrio. Desde aquí el descenso, bordeando la alta pared vertical de roca, es sencillo hasta la meseta que alberga las ruinas. Después de haberlos visitado, se inicia el regreso tomando el camino con una cerca que sube hacia el interior (Noreste) pasando aguas abajo de una pared rocosa; donde éste desaparece, se toma el camino de la izquierda que, entre castaños, recorre la ladera sur de M. Murillo y desciende luego a S. Lucía. Evidentemente, quienes deseen evitar el mencionado paso en roca de la bajada (no fácil para todos), pueden utilizar el recorrido aquí sugerido para la vuelta también para la ida.